jueves, 13 de febrero de 2014

INTRODUCCION

LA ARQUITECTURA:

La arquitectura abarca la consideración de todo el ambiente físico que rodea la vida humana: no podemos sustraernos a ella mientras formemos parte de la civilización, porque la arquitectura es el conjunto de modificaciones y alteraciones introducidas en la superficie terrestre con objeto de satisfacer las necesidades humanas, exceptuando sólo el puro desierto.

se dice que la arquitectura descansa en tres principios: la Belleza, la Firmeza  y la Utilidad. La arquitectura se puede definir, entonces, como un equilibrio entre estos tres elementos, sin sobrepasar ninguno a los otros. No tendría sentido tratar de entender un trabajo de la arquitectura sin aceptar estos tres aspectos.


    https://www.youtube.com/watch?v=acMGCUbMAtQ
                     
RESEÑA HISTÓRICA:

Las primeras grandes obras de arquitectura remontan a la antigüedad, pero es posible trazar los orígenes del pensamiento arquitectónico en periodos prehistóricos, cuando fueron erigidas las primeras construcciones humanas.



Durante la prehistoria surgen los primeros monumentos y el hombre comienza a dominar la técnica de trabajar la piedra.
El surgimiento de la arquitectura está asociado a la idea de abrigo. El abrigo, como construcción predominante en las sociedades primitivas, será el elemento principal de la organización espacial de diversos pueblos. Este tipo de construcción puede ser observado aún en sociedades no integradas totalmente a la civilización occidental, tal como los pueblos amerindios, africanos y aborígenes, entre otros. La presencia del concepto de abrigo en el inconsciente colectivo de estos pueblos es tan fuerte que marcará la cultura de diversas sociedades posteriores: varios teóricos de la arquitectura en momentos diversos de la historia (Vitruvio en la antigüedad, León Battista Alberti en el Renacimiento, y Joseph Rykwert más recientemente) evocaron el mito de la cabaña primitiva. Este mito, con variantes según la fuente, postula que el ser humano recibió de los dioses la sabiduría para la construcción de su abrigo, configurado como una construcción de madera compuesta por cuatro paredes y un tejado de dos aguas.



A medida que las comunidades humanas evolucionaban y aumentaban, presionadas por las amenazas bélicas constantes, la primera modalidad arquitectónica en desarrollarse fue esencialmente la militar. En ese periodo surgieron las primeras ciudades cuya configuración estaba limitada por la existencia de murallas y por la protección de amenazas exteriores.

12 comentarios:

  1. buenos dias me parece que tu blog tiene un diseño excelente aunque te falta información muchas gracias att : maria camila hernandez,jeison cano.natalia gaviria

    ResponderEliminar
  2. papito hola
    el blog esta muy completo y me parece muy interezante

    ResponderEliminar
  3. Es un buen blog, hace falta la organización de los botones.

    ResponderEliminar
  4. Hola viejo me parece que el trabajo esta incompleto ya que le falta el reconocimiento social y económico, las universidades en que se estudia la carrera, la historia etc. tienes que mejorarlo.

    ResponderEliminar
  5. Hola.
    Tu blog me parece Super interesante en el cual el contenido se centra en tu carrera a seguir. Asi mismo el diseño del blog es llamativo.

    ResponderEliminar
  6. Buenos días, el blog contiene información muy buena sobre la carrera universitaria, es muy interesante lo que contiene dicho tema. buen trabajo

    ResponderEliminar
  7. esta muy bien en la inforamcion y las imagenes

    ResponderEliminar
  8. Buenas tardes , me opinion acerca del blog es que esta muy interesante y completo , es tal vez una buena guia para la gente que le interesa esta carrera pero tambien a los que no le gusta dicha carrera al leer esto les empiece a interesar, tambien da la cibergrafia para en caso de querer saber mas abrir el link y completar la informacion, nos ofrece tambien muchas universidades en donde se puede ejercer la carrera , el blog esta muy bien distribuido y organizado respecto a imagines etc.
    ANDRES JULIAN ROLDAN RESTREPO

    ResponderEliminar
  9. Hola tu blog esta bien y completo felicidades..

    ResponderEliminar
  10. BUENOS DIAS EL BLOG TIENE UNA MUY BUENA INFORMACION
    GRACIAS HASTA PRONTO.

    ResponderEliminar
  11. Buenos días, me parece que tu blog esta muy interesante con todos los conceptos muy bien explicados, y tienes bastante creatividad.

    Estiven Botero y Lorena Moran

    ResponderEliminar
  12. Buenos Días

    El blog esta super interesante y creativo, nos gusto mucho :)

    Nathaly Hernández
    Luisa Morales
    Jhomaira Maya.

    ResponderEliminar